¿Por qué es importante adoptar?
Cientos de animales son abandonados en todas las provincias cada año, salvar a un animal del infierno de las calles siempre es una gran satisfacción personal, sientes que contribuyes a que el mundo sea un sitio mejor. Muchas veces son animales que han pasado por situaciones muy difíciles: maltrato, abandono, miedo… Darle a uno de estos animales un hogar en el que sentirse bien y queridos es una oportunidad única y que sin duda él te devolverá todo ese cariño y lealtad con creces.

¿Qué tengo que hacer para adoptar?
Somos muy prudentes a la hora de dar un perro o un gato en adopción, poniendo nuestro empeño en buscar personas comprometidas y responsables, dispuestas a ofrecer un hogar definitivo a nuestros animales.
Por este motivo, insistimos en que la decisión debe de ser previamente meditada y consensuada con todos los integrantes de la familia, y debemos de estar muy seguros de ello pensando en todas las obligaciones y responsabilidades que ésta va a suponer. Un animal es un ser vivo, no un objeto que se pueda devolver si se porta mal o si nos mancha la casa.
En el momento de la adopción se firma un contrato de adopción con las obligaciones del adoptante y las condiciones en las que nuestros refugios entregan a los animales en adopción.
En este caso la Ley de Bienestar animal de los animales de Galicia, obliga a que siempre que se cumplan las condiciones sanitarias oportunas, los animales salgan del refugio esterilizados, vacunados, identificados y desparasitados, tanto interna como externamente.
La adopción tiene un coste mínimo, en los que se incluyen los gastos de la esterilización, las vacunas, el microchip y la desparasitación. Depende de en cual de nuestros centros se realice la adopción tiene diferente coste ya que al gestionar refugios para Concellos u organismos públicos las tasas de adopción las ponen ellos y es un dinero que va íntegramente para esos Concellos, para sufragar el coste anual que les cuesta el servicio. Es imprescindible entregar una fotocopia del DNI en el momento de la adopción, ya que es un contrato totalmente legal.
Una vez adoptado, ¿qué pasa si el perro no se adapta o no puedo hacerme cargo de él por más tiempo?
Antes de llegar a la conclusión de que un animal del refugio no se adapta a su nueva vida, lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros. Intentaremos asesorarte o darte el contacto de profesionales que pueda facilitar la convivencia con tu nuevo compañero. Lo importante es que no tires la toalla ya que, en muchas ocasiones, los problemas se solucionan más fácilmente de lo que uno se pueda pensar. Como decíamos es esencial que antes de la adopción se tenga claro que un animal es un ser que siente y padece y como tal no son objetos que se puedan devolver. Muchas veces hay que amoldarse a ellos o a la nueva vida con ellos y eso es un aprendizaje a realizar por ambas partes.
Un adiestrador sin duda podrá enseñar a la nueva familia a modificar esas conductas que de primeras
pueden parecer diferencias irreconciliables en la convivencia. Si, por causa de fuerza mayor, una vez adoptado no puedes hacerte cargo del animal, rogamos te pongas en contacto con nosotros para buscar una solución. En ningún caso, podrás vender, regalar, abandonar, o transmitir la propiedad o posesión del adoptado a otra persona sin el consentimiento expreso del refugio.
Y ¿hay un seguimiento?
Cuando un animal sale en adopción, no nos desvinculamos completamente del mismo, sino que a lo largo del tiempo realizamos un proceso de seguimiento que garantice que éste tiene una vida digna y que el adoptante cumple las condiciones especificadas en el contrato de adopción. El seguimiento comienza con una llamada telefónica al poco tiempo de formalizarse la adopción. Por la gran cantidad de animales que damos en adopción al año no nos es posible realizar seguimientos presenciales. No obstante, los adoptantes pueden enviarnos fotos y cartas siempre que les apetezca. Estaremos encantados de tener noticias de los animales que han sido en algún momento de sus vidas como nuestros.
Chip Elio Bejeta Capri y Tokio Freddy Stevie Juanca Mila Bloom Tuna Dieli Damon