TOXOPLASMOSIS

¿Esperáis un bebé y os preocupa esta enfermedad?

La toxoplasmosis es una enfermedad atribuida comunmente a los gatos, a
pesar de que la fuente más frecuente de infección es por comer carne cruda o mal
cocinada. La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii.
Este parásito está presente alrededor del mundo y convivimos con él a diario. La
mayoría de personas se infectan alguna vez en su vida sin ni siquiera saberlo, después
de esto permanecen inmunes el resto de su vida aún cuando vuelvan a estar en
contacto con el parásito.

Otra forma de infectarse es si no se lavan las manos apropiadamente después de
limpiar el arenero del gato, manipular tierra en labores de jardinería o manipular carne
cruda. Los gatos arrojan el parásito en sus heces sólo durante dos semanas en toda su vida,
por lo que las probabilidades de que alguien se infecte por tener como mascota un
gato son muy bajas.

¿Es necesario deshacerme o alejarme del gato si
estoy embarazada?

¡POR SUPUESTO QUE NO!

Si ya has convivido con gatos años antes de estar embarazada, si comes fiambre con asiduidad y comes verdura en crudo en ensaladas, practicas labores de jardinería, estás en contacto con animales…, la probabilidad de que seas inmune a la toxoplasmosis es muy alta y, por lo tanto, el gato no representará ningún riesgo para tu embarazo. Pide a tu médico que te realice la prueba de la toxoplasmosis para detectar si ya la has pasado y ya tienes anticuerpos.

Para una persona sana los síntomas pueden ser como un resfriado por lo que a muchas personas que se hacen la prueba les detectan anticuerpos a ella.

De cualquier forma es muy sencillo mantenerte a salvo de la toxoplasmosis:
• Si puedes evitar limpiar el arenero de tu gato hazlo, si no hay nadie más que lo pueda hacer, utiliza guantes desechables y lávate las manos con jabón al terminar.
• Limpia el arenero diariamente (si el parásito se encuentra en las heces del gato no se vuelve infeccioso hasta que hayan pasado 24 horas).
• Evita que el gato salga de casa y que pueda ingerir roedores y aliméntalo con un alimento comercial.
• Mantén a tu gato con buena salud, recuerda vacunarlo anualmente y desparasitarlo por lo menos una vez cada tres meses. Esterilízalo, aliméntalo correctamente y dale mucho amor.

¿Cómo puedo evitar la infección?

Es muy sencillo, higiene básica:
• Procura que toda la carne que consumas esté bien cocida, y/o congélala a -15oC
(esto elimina el toxoplasma).
• Después de manipular carne cruda, lava tus manos y utensilios de cocina con
agua y jabón.
• Lava los vegetales con agua y jabón o cocínalos antes de comerlos.
• Lava muy bien tus manos con agua y jabón después de trabajar en el jardín,
trabajar con tierra o limpiar el arenero de tu gato.

Se sabe que…

• Tienes más probabilidades de contraer Toxoplasmosis por consumir carne cruda o mal cocida que por convivir con un gato.
• Con higiene básica puedes tener un embarazo saludable en compañía de tu gato.

Contacto

Refuxio de animais de Mougá 633381763

Refugio de animales Más Cuidados 680690901

info@mascuidados.com

Parroquia de Santiago, A Capela