Gestión de colonias felinas

Incluye el censo, la captura, esterilización y retorno de gatos comunitarios a su territorio

Regresan a su colonia recuperados, esterilizados y marcados

Los CER mejoran la calidad de vida de los gatos que viven en la calle y ayudan a protegerlos contra enfermedades

Gestionamos colonias felinas, entendiendo como tal grupos de gatos que viven en estado de libertad o semilibertad pero vinculados a un territorio y que desarrollan su vida cerca de las personas para garantizar su subsistencia.

Estos individuos conocidos como gatos ferales o comunitarios normalmente tienen un bajo o nulo grado de socialización lo que dificulta la posibilidad de adopción.

Con la gestión de las colonias son alimentados, censados y sometidos a un programa sanitario y de control poblacional CER.

El método CER de gestión de las colonias felinas incluye la captura, esterilización, identificación, marcaje y retorno de gatos comunitarios a su territorio.

Para las capturas y retornos utilizamos jaulas y otros elementos de contención no lesivos para los animales.

Una vez en el refugio y antes de entrar en quirófano para su esterilización son sometidos a una exhaustiva revisión veterinaria y se les aplican los cuidados necesarios.

Solo regresarán a su territorio una vez estén recuperados de posibles lesiones, enfermedades y de la intervención para su esterilización. 

A todos se les marca en una oreja para saber que ya han sido esterilizados.

Compartimos con el Colegio Español de Veterinarios su idea de que los CER suponen mejorar la calidad de vida de los animales ferales que viven en la calle y que ayudan a protegerlos contra enfermedades.

Con el tiempo esta población podría ir disminuyendo, llegando a desaparecer. Esto supondría que todos los gatos tengan un hogar y estén protegidos ante inclemencias y enfermedades; y no en la calle donde sufren todo tipo de penurias y menoscabos a su bienestar, llegándoles en muchas ocasiones la muerte por un atropello o una enfermedad evitable.

Creemos firmemente que la forma más eficaz de frenar el maltrato y el abandono animal es la concienciación de los más pequeños.

La implicación de colegios en la gestión de colonias felinas sería un paso decisivo encaminado a cumplir estos objetivos.